Sesion 4

Diagnostico en endondoncia:


Diente Previamente Tratado

Es el diagnostico clínico que nos indica que el diente ya a sido tratado endodonticamente y que uno o los canales están obturados con algún tipo de material de relleno.



Diente con Terapia Previamente Iniciada

diagnostico que nos indica que este diente a sido tratado previamente en forma incompleta como por ejemplo una:

Pulpotomía: consiste en eliminar parte de la pulpa o nervio del diente se deja un material junto con la pulpa que no se retiro para la posterior reconstrucción de la pieza.




Pulpectomía: consiste en retirar 2/3 partes de la pulpa dejando al igual que la pulpotomía un material pero con la diferencia que este se absorbe para después su restauración definitiva.

Necrosis Pulpar

diagnostico que nos indica una muerte (necrosis) de la pulpa este puede ser producido por una lesión caries que llego hasta la pulpa, normalmente cuando se diagnostica necrosis pulpar y al someter las piezas a los test de sensibilidad estas salen negativos osea no tiene sensibilidad ni al frió o calor o pueden ser por un fuerte traumatismo.

Pulpa Normal

diagnostico que nos indica que la pulpa esta físiologicamente sana, osea responde en forma normal a los test de sensibilidad.


Pulpitis Irreversible Asintomática

diagnostico que nos indica que la pulpa esta inflamada y sera incapaz de regresar a la normalidad y como es asintomática dará negativos a los test de sensibilidad y persecución esta puede ser generada por caries o un trauma.


Pultpitis Irreversible Sintomática

Diagnostico que nos indica que la pulpa esta inflamada y sera incapaz de regresar a la normalidad, y esta responde a los test de sensibilidad y percusión siendo estos con mucho dolor y persistente después de sacar el estimulo.


Pulpitis Reversible

diagnostico que nos indica que la pulpa esta inflamada pero puede volver a su normalidad con los tratamientos indicados.


Absceso Apical Agudo 

un absceso es una colonización de bacterias producidas por un traumatismo o la necrosis pulpar formando una cavidad con material purulento en donde se moviliza por las zonas de menor presión y estas son por la zona apical del diente, radiologicamente se ve como una zona radioopaca y en los exámenes intra-orales se ve como un aumento de volumen muy sensible a la persecución generándole al paciente dolor.


Absceso Apical Cronico

Reacción inflamatoria producida por una infección en el ápice del diente una de las características de este diagnostico es que al absceso drena en una fistula que es producida por presión otra característica es la poca molestia presentada por el paciente.

Osteitis Condensante

la osteitis condensaste la podemos observar en radiografía claramente como una sobreproducción localizada del hueso apical esta aparece como una respuesta productiva del hueso a una irritación de la pulpa leve y mantenida que se observa como un aumento de la densidad del apice, no por una mayor concentración de minerales, si no por una hiperactividad ostéoblastica.

Periodontitis Apical Asintomatica

inflamación del periodonto del ápice del diente producido por caries que llego a la pulpa, como es asintomática tendrá una respuesta negativa a los test de sensibilidad y persecución.
se observa radiográficamente como una zona radio lucida.


Periodontitis Apical Sintomatica

Inflamacion del periodonto apical que da sintomas clinicos osea tiene una respuesta a los test de sensibilidad y percusion la podemos ver en radiografia como una zona radiolucida como tambien puede no estar presente


Tejidos Apicales Normales

diagnostico indicativo que los tejidos perirradiculares normales osea no presenta sensibilidad ni dolor a los test de calor y persecución 


Comentarios

Entradas populares de este blog

sesión 3 (caries)

Sesión 2 (anomalías)